miércoles, 27 de abril de 2011

3 comentarios:

  1. BIENVENIDOS A MI BLOG, ESPERO QUE COMPARTAMOS INFORMACION, FOTOGRAFIAS, VIDEOS Y TRABAJOS

    ResponderEliminar
  2. REFLEXION DEL CONSTRUCTIVISMO EN TELESECUNDARIA,
    En Telesecundaria se busca que el alumno construya, modifique y diversifique sus esquemas, enriquezca su conocimiento y su crecimiento personal y social. Para que se logre esto en el alumno el maestro debe de saber el enfoque constructivista.
    El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce:
    Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget). Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigosky) .Cuando es significativo para el alumno (Ausubel)
    En este Modelo el rol del docente cambia. Somos moderadores, coordinadores, facilitadores, mediadores y también un participante más. El constructivismo supone crear un clima afectivo, armónico, de mutua confianza, ayudando a que los alumnos(as) se vinculen positivamente con el conocimiento para lograr aprendizajes significativos.
    Cuando hablamos de que el alumno construya sus propios aprendizajes, nos referimos a que el alumno debe realizar diferentes conexiones cognitivas que le permiten utilizar operaciones mentales y con la utilización de sus conocimientos previos puede ir armando nuevos aprendizajes.
    Si bien también la enseñanza debe individualizarse en el sentido de permitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo, es necesario promover la colaboración y el trabajo grupal, ya que se establecen mejores relaciones con los demás, aprenden más, se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales más efectivas.
    TODAS ESTOS CONCEPTOS SERVIRAN PARA QUE EL ALUMNO LOGRE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS QUE LE SIRVAN DESARROLLAR SUS COMPETENCIAS EN SU VIDA DIARIA, PERO ALGO IMPORTANTE, EL DOCENTE TIENE QUE EMPEZAR CON EL CAMBIO, SER CONSTRUCTIVISTA, DE LO CONTRARIO, NO SE LOGRARA NADA EN EL ALUMNO Y SEGUIREMOS SIENDO MAESTROS “TRADICIONALISTAS”.

    ResponderEliminar
  3. INTERACCIÓN MEDIADA

    La interacción mediada puede definirse como la acción que realiza el maestro para formar un enlace entre la actividad mental constructiva de los alumnos y el contenido de aprendizaje, para que esto se logre, la PLANEACION Y LA ACTUALIZACION DE LOS DOCENTES con un enfoque constructivista, son las herramientas necesarias, para lograr que la interacción mediada tenga un impacto positivo en el aprendizaje de los alumnos, ya que permitirá que los docentes adecuen o cambien las actividades de los programas de estudio de acuerdo con el contexto sociocultural y a las capacidades de los alumnos.
    EN LA CONTEXTUALIZACIÓN: El maestro debe aprovechar los conocimientos previos de los alumnos para que expresen sus puntos de vista de los que ya saben, con los nuevos conocimientos que irán adquiriendo hasta que logren aprendizajes significativos.

    EN EL DESARROLLO: Es la parte mas importante de la interacción mediada ya que el papel del docente es ser mediador en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que debe de conducir al alumno a su aprendizaje, aprovechando las cinco sugerencias (pistas didácticas) del LM, las Tic, la experiencia del docente, los marcos teóricos y las estrategias más apropiadas para que sea el propio alumno el descubridor y constructor de su propio aprendizaje.
    EN LA EVALUACIÓN: Es muy importante que en este momento se considere analizar varios aspectos que permitan valorar si se logro VINCULAR la interacción mediada para desarrollar sus competencias de los alumnos, valiéndose de las evidencias mostradas a lo largo de las secuencias y no depender únicamente de una prueba objetiva, en donde se aplica la memorización.
    EN EL REFORZAMIENTO: Debemos revisar tareas en colectivo para retroalimentar el aprendizaje, hacer énfasis en las sugerencias, realizar la planeación, que es la base de la interacción mediada y esta sirva de base para que el alumno logre aprendizajes significativos que le sirvan para tener una mejor vida.

    ResponderEliminar